Vistas de página en total

martes, 3 de abril de 2012

Los 20 !

Pues si, llegas a los 20, nada es igual que antes! Me pongo a pensar y vamos, me parece que la vida se me complica demasiado. Más responsabilidades, mucha ,,mierda" que me tengo  que tragar, sueños, ilusiones, disgustos... un poco de todo. La verdad es que me gustaría volver a tener 7 años, no estar consciente ni de que existo, ni de tener problemas ni nada, solo jugar con las muñecas, comer, dormir y poco más! Supongo que no soy la única que piensa así. La vida es corta, los años pasan demasiado rápido y lo único que he deseado desde siempre es no tener problemas, tener una vida más o menos fácil, no tener que sufrir y llevarme de ,,puta madre" con mi familia! Pues no, nada de eso se ha cumplido, que ironía...  creo que todo esto solo es parte de mi imaginación, siempre habrá un pero, un por qué, una mentira, una verdad incomoda y así... creo que me cuesta demasiado madurar y darme cuenta de que la vida es ,,una mierda". Siempre me he considerado un niña muy inocente... me creo las promesas de la gente, las palabras que me indican que todo irá bien, las personas que me hacen creer que les importo y que me quieren de verdad. He caído en tantas trampas que yo no se cuando llegara el día que me de cuenta de que tengo que ser más lista. No, supongo que me gusta que la vida me tire piedras... o solo pienso que no todo el mundo es igual! El otro día me puse a pensar en lo difícil que sera encontrar un trabajo fijo, comprar una casa, tener un hijo,  un perro...etc , ya sabéis la típica vida aburrida, que para mi eso es patético, aunque estoy dispuesta a seguir este modelo de vida, claro esta. Se ha creado un modelo de vida que todo el mundo lo tiene incorporado  en el cerebro como un chip y por mucho que he querido a veces coger la maleta e irme  me paro y me doy cuenta de que si, definitivmente por mucha voluntad que tenga, no puedo dejar todo atrás e irme como si nada, y no es porque piense que la gente va a sufrir, solamente la cobardía me alcanza, por así decirlo.
 Luego, dicen que el amor es como una droga, definitivamente es verdad... a mi me gusta compararlo con el tabaco... llevo casi 3 años fumando  y he de reconocer que he intentado dejarlo pero me es imposible, esta claro que hay personas y personas pero en mi caso es imposible, puedo estar 2 dias sin fumar pero el tercero ya estoy desesperada buscando un cigarro. Sé que es malo fumar pero aun así, sigo haciéndolo. Y así el amor... no digo que sea malo querer a alguien, digo que por mucho que sufra ... nunca digo basta y sigo :).  Me gusta esa sensación, saber que hay alguien que me quiere, que le importa mi vida y que en algún momento ha sufrido por mi. Y si, estoy más que enamorada de alguien casi perfecto, como dicen: la perfeccioón no existe... a mi me cuesta creermelo, creo que busco la perfeccioón en todo... y se que es malo pero que le vamos a hacer...
Y a lo que iba, necesito tantas cosas a esta edad que no se ni por donde empezar a buscarlas... Me parece todo tan difícil ... en fin, necesitaba escribir.. es mi segunda manera de desahogarme :)

sábado, 7 de enero de 2012

Tiempo...

Qué día... La verdad es que hoy estoy ,,plof´´ .  Típico día que últimamente se repite demasiado, y que no me gusta nada: dolor de cabeza, lágrimas a punto de estallar, rabia, odio, asco, tantos sentimientos que juntos hacen que pierda la cabeza. Pero bueno,  no se si os ha pasado desear tanto ir a la cama, sabiendo que el día siguiente  esos sentimientos desaparecen por completo. Me gusta y a la vez me disgusta. ¿Por qué? Pues fácil , pienso: si son cosas que me hacen tanto daño y en ese momento me entran ganas de matar a alguien , por qué el día siguiente no tienen sentido? ( no es que no tengan sentido, simplemente no las veo igual que el día anterior). Por otra parte, me gusta porque a veces me joden tanto que solo deseo dormir para olvidar.  Qué sensación más rara, no me gusta nada.
 Ahora mismo, siento que me va a explotar la cabeza, tengo ganas de matar a alguien y no quiero para nada acostarme, quiero que esos sentimientos, mañana los tenga presentes  de la misma forma que hoy.  Lo sé, suena de locos pero me gusta como soy ahora mismo, no quiero recaer en lo mismo mañana, no quiero que mañana todas estas sensaciones me parezcan parte de un pasado lejano. Ayer tenia miedo, hoy ya no , la verdad es que he vivido bastante, no quiero nuevas sensaciones, no quiero soñar más, no estoy ,,contenta ,, con mi vida, hay cosas que me han echo feliz ( pocas) y otras en cambio  no pero tampoco  quiero experimentar algo nuevo, me es bastante todo lo que me ha pasado, he sufrido bastante , hasta con cosas que pensaba que me harían feliz. Me gusta como pienso ahora, y sé que mañana no pensaré igual y eso me da mucha rabia. Sigo pensando que algún día todo seguirá su curso... sin cambios! Me gusta la monotonía y no,  me gusta cuando todo es igual ( cuando todo esta bien pero igual) . Me gustan las cosas simples,  no pido mucha creatividad,  me gusta que me sorprendan con cosas simples. Uff.... para alguien es mucho lo que pido.
Viajar.... el otro día vi la película : ,,Come , reza y ama`` y se me ha quedado grabada (que por cierto, os la recomiendo), hay sitios que desde el sofá de tu casa parecen otro mundo, imaginate estar ahí.... es precioso,  tengo la esperanza que algún día yo viajare a todos esos sitios pero que coño, que en mi cabeza sé que nunca va a pasar, también odio ese sentimiento.
 Hace tiempo le dije a alguien que me gustaría tener varias vidas: una dedicarla a viajar, otra a vivir en un pueblo, otra a vivir en la ciudad, otra a tener una profesión, otra a tener otra, etc...etc... No sé el caso que me hizo esa persona  pero me he dado cuenta de que en una vida , si te lo propones, puedes tener todas esas vidas, aunque necesitarias demasiada voluntad, cosa que yo no tengo ( desafortunadamente). Siempre les digo a los de mi alrededor que necesito un empujoncito para progresar (y eso que no me gusta depender de nadie) pero tengo que reconocer que soy bastante irresponsable ( irresponsable no es el sinónimo de inmadura ) y a veces la que da el empujón soy yo a ellos. Tengo muchas expectativas con las personas que me rodean y las que siempre logran defraudarme. Pienso, si yo lo doy todo , qué les impide hacer lo mismo que yo? Me ha costado darme cuenta de que no todos somos iguales. También he llegado a pensar que un minuto sin hacer nada es perder el tiempo. Queridos/queridas, no perdáis el tiempo, la vida es demasiado corta y hay que hacer todo lo que sueñas  aunque no soy yo la más indicada para hablar pero supongo que me gusta pensar que alguien me hará caso... eso ya me hace feliz.
Y ahora la pregunta : ¿ Por qué no hacemos lo que nos proponemos muchas veces? Tan cobardes somos?Que alguien me conteste, por favor ! Es inútil, lo sé, no hay respuesta que valga, sí opciones, pero respuesta que valga no. Qué triste!
Ahora,  yo le digo a ese alguien,  que cuando uno desea algo, lo demuestra,  cuando ya no lo desea, también lo demuestra, aunque lo hace sin ser consciente.  La vida es corta, o lo tomas o lo dejas, así de fácil  y rápido tiene que ser. Perder el tiempo... es algo que desde hoy ya no estoy dispuesta a hacer! Yo solo pedía cosas simples....





Por ultimo, una canción que me encanta ( con letra y todo porque hay gente que no se la sabe) y es simplemente preciosa!

jueves, 3 de noviembre de 2011

Pobreza y más pobreza!

El otro dia, en Internet, en alguna de mis desesperadas busquedas de cosas interesantes, sorprendentes, etc lei una historia real que os la quiero contar.  Sucede en Alemania, en el comedor de una universidad, donde una joven,despues de dejar la bandeja de su comida en la mesa se da cuenta que se le ha olvidado los cubiertos. Vuelve al mostrador a por ellos y, al volver, se encuentra con una sorpresa: un joven negro se esta comiendo tranquilamente su comida.
La joven piensa que, probablemente, ese joven negro está tan necesitado que no tiene el dinero suficiente para pagarse una comida en los economicos comedores universitarios. Decide sentarse delante suya con una amplia sonrisa. El chico se la devuelve, timido. Ella, empieza a comer tambien del plato. Y asi, entre sonrisas, se van zampando en ordenado turno la ensalada ella, el pollo él; el pan él, las galletas ella; el yogur ella, la pieza de fruta él. Una vez acabada la comida, el joven negro se levanta y se despide de ella con otra nueva sonrisa tímida. 
Cuando el joven se va, la alemana descubre en la mesa que hay justo detrás su abrigo colgando del respaldo de la silla y su plato de comida intacto.
Así que, quien pretendía estar dando una lección de civismo, la recibió en plena cara. La joven —con toda la buena voluntad del mundo, seguro— pretendió demostrar su alto nivel de educación y acabó recibiendo toda una lección de quien se supone que proviene de un lugar destartalado, mugriento, a años luz de nuestro bendito occidente.
   Cómo será la sociedad humana en el futuro próximo? Muchas personas piensan que las diferencias económicas entre los países ricos y los países pobres están aumentando por lo que el abismo que separa al primer mundo del tercer mundo es cada vez mayor. Es eso cierto? Y si eso es cierto ¿No hay forma, no hay esperanza de que se invierta la tendencia? 


Hay gente que, incluso piensa que toda la culpa es de Dios ......   y bla bla bla bla....su puta religión y la avaricia son los creadores de esto, nadie más, no esperen que les ayuden, Dios es sordo o no existe !
O van a culpar a estos niños por que no le rezan a su Dios?
Bien, estos niños no tienen la culpa de nada. La religión protestando por un mundo mejor, tienen los bolsillos llenos de oro y les importa una mierda la pobreza en el mundo, les importa una mierda los niños que sufren de hambre, por las guerras, etc. Es fácil pedirle cosas a Dios, pero hacer las cosas por uno mismo, cuesta mucho parece.
Dios no existe! Somos los seres humanos los que hacemos la felicidad y que la destruimos. Basta de dominar y tener bajo el yugo a las personas utilizando "dioses" y la religión. Por culpa de la religión, los intereses políticos y económicos el medio oriente es un desastre. Basta de hacer lavado de cerebros para sacarle dinero a las personas con la religión.
Que triste es la sociedad en la que vivimos, este mundo, la forma de pensar que tienen algunos!

domingo, 23 de octubre de 2011

Comida a la basura

Seguiré escribiendo sobre África pero para empezar quiero desarrollar el tema de la comida que se tira diariamente en Estados Unidos. Allí, la gente consume demasiado, desperdicia la comida de forma abundante, y aparte hay que tener en cuenta los animales que matan solo para que la gente ,,se alimente,,.Cada vez se exigen más sacrificios. Lo que más rabia da es que esa comida que compran no quieren ofrecerla a los más necesitados, su enorme egoísmo no los deja ver que mucha gente se muere de hambre. 


En California servicios de Banquetes, hoteles y restaurantes tiran cada año 1.5 millones de toneladas de alimento en buen estado. Un verdadero crimen y una desconsideración desalmada,tomando en cuenta las condiciones de hambre en muchísimas partes del mundo, sobre todo en África.
Y ahora.... a pensar : ¿Por qué se tira tanta comida?

Fácil... la respuesta la encontramos en las organizaciones...en la manera de llevar a cabo la organización de estos servicios.

Te lo pongo de otra manera: le resulta demasiado complicado a los restaurantes, a los banquetesy a los hoteles,  hacer arreglos para que la comida que les sobra, sea entregada a los refugios para desamparados. 

Es inmoral verdad?

 Pues si, les importa una mierda. De momento que tienen los bolsillos llenos de dinero y sus familias tienen asegurada la comida diariamente, todo lo demás no existe.

Se incluyen también los supermercados:

Fruta, verdura, carne, etcétera, es prácticamente tirada a la basura, simple y sencillamente porque “Ya no tiene buen aspecto” o porque “ya comienza a verse mal y puede ya no ser atrayente a la clientela”. Pero es comida en buen estado, tanto nutricional, como en caducidad, sabor, color, olor, etcétera. 

En Los Ángeles, hay legisladores que han intentado (y siguen intentado) estructurar leyes que obliguen a quienes tiran y desperdician comida en buen estado, a darle un fin adecuado. Sin embargo, ¿me creerás que tienen el cinismo de objetar tales propuestas porque “resultaría muy problemático”?
 Un informe encargado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) al Instituto de Biotecnología y Alimentos SIK (Suecia) ha puesto de manifiesto que unos 1.300 millones de toneladas de alimentos se tiran a la basura, cantidad comparable a todos los alimentos que se producen en el África subsahariana.

Datos reveladores del informe, el desperdicio alimentario en Europa o Estados Unidos se sitúa en unos 95-115 kilos por año y habitante, en cambio en el África subsahariana y el sur y suroeste de Asia, el desperdicio es de sólo 6’11 kilos por año. 
Aquí os dejo un vídeo ( hay otros más fuertes) ... pero me gustaría saber si lo podéis ver entero :


               




Por último quiero hacer una comparación :
Te molesta estudiar ? - A ellos no!
Odias las verduras ? - A ellos les duele el hambre !
Vives a dieta ? - Ellos mueren a dieta !
Te molesta la sobreprotección de tus padres ? - La mayoría no tienen padres !
Te comprarón Adidas y querías Nike ? - Ellos van descalzos !
Te molesta que te manden a dormir ? - Ellos quisieran no despertar !




El término primer mundo hace referencia a aquellos países que han logrado un alto grado de desarrollo humano (IDH), disfrutan de los más altos estándares de vida, posible gracias a una buena distribución de la riqueza, sanidad, esperanza de vida y calidad de los servícios. Existe una gran correlación entre países con este tipo de estatus y el hecho de 
que posean instituciones democráticas robustas.


ME DA VERGÜENZA PERTENECER A ESTE MUNDO!


martes, 18 de octubre de 2011

África


En la sabana, los grandes depredadores luchan por el bocado de la caza más débil; un puro ejemplo de lo que hacen los países poderosos como EE.UU. China, Europa, etc. con África. Todos atacan al débil para sacar el mayor beneficio, ocasionando graves y múltiples pérdidas en derechos, en vidas, en recursos, etc.

Mientras tanto, nosotros miramos como simples espectadores que asisten a un teatro, pudiendo cerrar los ojos o mirar hacia otro lado en el momento que no queramos ver.

Nos sentimos orgullosos o liberados de culpa al dar unos euros o al colaborar con nuestro trabajo, puntualmente, para cualquier ONG, pero no nos damos cuenta de que la mayoría de las ONG´s están vendidas a ordenes políticas o religiosas, las cuales por un lado son los que crean el conflicto y las segundas ocupan una posición hipócrita.

No digo que todos los misioneros, voluntarios, etc. sean de esta calaña, sino que hay que estar alerta con tanto hijo de puta. Tampoco digo que haya que irse a Africa a ayudar directamente, alguien tendrá que realizar acciones desde aquí para cambiar gran parte del problema, y creedme que existen movimientos leales a los fines que proclaman y que luchan por ese cambio.

Hay que mirar cara a cara el problema, en vez de esquivarlo. No es el momento de quedarse quieto, es el momento de actuar y creedme que los que animamos a esto no somos unos exaltadores, solo somos personas normales que buscan por medio de la acción un mundo más justo. Es muy fácil criticar desde la ignorancia, en vez de eso animo a buscar suficiente información que dé respuestas a todas las cuestiones que parecen cotradictorias.

Espero que nos demos cuenta de quienes son nuestros enemigos, pero eso es algo que no se consigue sin mover un dedo. Hay que informarse, analizar la información, organizarse y actuar.